Maestria: Sustentabilidad en Diseño y Construcción

Fundamentación

Con esta propuesta de Maestría, la universidad pretende cooperar con una sentida necesidad relacionada a minimizar el impacto ambiental, tanto en el ámbito urbano como rural, a nivel nacional y regional, para lograr una mejor calidad de vida de la población, a través de criterios sustentables en la edificación. La formación del profesional como facilitador y mediador, en el campo de la sustentabilidad, a través del diseño y la obra aplicada, se fundamenta en un compromiso ético profesional, diseñador y/o constructor, ante la adopción de medidas eficientes tanto de diseño, como de sistemas constructivos e implementación de materiales en la edificación. Los modelos estandarizados de diseño arquitectónico, sin tener en cuenta el clima o los recursos naturales del lugar en donde se ubica, han dado como resultado impactos ambientales negativos, lo cual se traduce en pérdidas económicas, sociales y ambientales. Surge una revisión de respeto al ambiente por recuperar la perspectiva en cuanto a la armonía con la naturaleza; utilizando los recursos en forma sustentable. Lo que equivale a prever la regeneración de los recursos renovables y tender a la no utilización de los recursos no renovables. En ese sentido la edificación sustentable promueve el compromiso del buen manejo de los elementos ambientales en beneficio de una mayor eficiencia energética, lo que redunda en beneficios económicos, de la salud de los usuarios y del sitio en donde se inserta la edificación. En cuanto a la promoción de la Investigación; se busca tener concordancia con las líneas de investigación del Departamento de Arquitectura de la FCyT, así también con otros equipos de investigación, a nivel nacional e internacional, a fin de incluir avances de innovación en tecnologías y estrategias.

Objetivos Generales

La maestría en Diseño y Construcción Sustentables se ofrece para la formación de Profesionales competentes en diseño y construcción ambientalmente sustentables, que consideren los factores climáticos, la gestión de la energía (medidas pasivas y activas), el análisis de los materiales, de acuerdo a contexto, con sus ciclos de vida, los nuevos sistemas constructivos, y otros para intervenir con el menor impacto posible, de las construcciones, en el ambiente. Ofrecer un programa para desarrollar capacidades de diseño e intervenciones arquitectónicas transformativas y regenerativas, con vistas a la generación de bienestar ambiental y social, acorde al entorno. Está especialmente diseñado para profesionales del diseño y la construcción, incluyendo arquitectos, diseñadores, ingenieros civiles, industriales, ambientales y otras especialidades afines.

Programa

Nivel:
Maestría
Requisitos:
Egresado de Arquitectura, Ingeniería o carreras afines.
Carga Horaria:
755 horas
Titulo Que Otorga:
Magister en Sustentabilidad en Diseño y Construcción

Fechas

Fecha de Inicio:
22/08
Horarios:
Jueves: 18:00 a 22:00 Hs. & Vienes: 18:00 a 22:00 Hs.
Duración:
18 Meses + Tésis

Dirección

Campus Asunción
Tte. Cantaluppi y G. Molinas
Asunción
Telefono:
0974301216
E-mail:
dpi.fcyt@uc.edu.py